RIQUEZA ECOLÓGICA Y MEGADIVERSO DEL MUNDO

Pero, lejos de conservarla, cada vez se presenta la tentación de entregar lo que tenemos a la depredación de inversionistas sin conciencia ecológica, sin saber que festivamente se van consumiendo etapas hacia un desastre ambiental, por la seguida explotación de más territorios que aún se conserva la vida natural.
El científico británico David Bellamy (botánico, escritor), tuvo la sensatez en afirmar en el año 1991, que desde el Perú, se podría reconstruir el mundo, fijándose en nuestra riqueza natural y esto nos invita pensar que necesariamente urge una nueva generación de ideas para promover el cuidado y la calidad del medio ambiente; defendiendo su bio y geo diversidad, asumiendo una conciencia colectiva y responsable, preservando nuestro territorio, ya que ella propicia la armonía natural y nos genera un impulso económico mejorando la salud de la población.
